Lograr una relación comercial satisfactoria requiere, además de la prestación de un buen servicio, el pago oportuno del mismo. La falta de liquidez y la acumulación de facturas no pagadas son los principales problemas que afectan la estabilidad de una compañía. Para ser exitosa una empresa necesita obtener el dinero que asegure un flujo de caja adecuado para cumplir con compromisos propios e invertir en desarrollo. Así, contar con capital suficiente se convierte en una prioridad. Con CobranzaOnline.com puedes conocer alternativas de financiamiento para tu empresa y la mejor forma de cobrar facturas y asegurar tus pagos.
Una Forma de Financiamiento que Debes Conocer
En el mundo empresarial es común el uso del factoring para obtener liquidez, se trata de una alternativa de financiamiento a través de la venta de letras por cobrar (facturas, recibos, pagarés,etc..), lo que permite a las empresas obtener capital sin necesidad de endeudarse. Existen dos modalidades: el factoring con recurso, donde el riesgo por impago de las facturas lo asume la empresa cedente y el factoring sin recurso, donde el riesgo de insolvencia de las facturas lo asume la empresa de factoring.
¿Cómo Solucionar el Problema de Las Facturas No Pagadas?
Te damos 3 sugerencias para resolver el dolor de cabeza que representan tus facturas impagas:
Utilizar factoring sin recurso: de esta manera puedes cobrar una factura por adelantado a través de una entidad financiera a cambio de una comisión. Con esta modalidad de factoring, es la entidad financiera la que se ocupa de realizar el cobro de la factura y asume el riesgo, por lo que tu negocio está protegido en caso de que existan facturas no pagadas.
Utilizar confirming sin recurso: también conocido como factoring de proveedores, es un sistema de gestión de pagos en el que se permite al proveedor adelantar el cobro de sus facturas en lugar de esperar a la fecha de vencimiento pactado con la empresa y conseguir financiamiento a cambio de deducir una comisión sobre el importe total de la factura adelantada.
Contratar un seguro: contar con un seguro en los contratos y acuerdos que realizes le permite a tu negocio utilizar su cobertura para reclamar la deuda en el caso de que existan facturas impagas. De la misma forma, puedes utilizar un seguro de crédito,es decir, una póliza que protege a tu empresa del riesgo de clientes morosos. En general, estas pólizas incluyen varios servicios:
Verificar el historial de crédito de los clientes.La empresa aseguradora revisa la solvencia de los clientes del asegurado y puede alertar de los riesgos que corre al suscribir determinados acuerdos comerciales.
Gestionar los reclamos.Si se produce el impago, la aseguradora será la encargada de iniciar los trámites y correr con los gastos de la reclamación de la deuda.
Indemnizar por incobrables. Una vez que el impago es definitivo y está claro que el cliente moroso no honrará su deuda, la aseguradora se encarga de cubrir el monto de la factura en cuestión.
¡Contáctanos!
Solucionar el problema de facturas no pagadas y obtener el dinero necesario para el buen funcionamiento de tu negocio debe ser tu prioridad si quieres ser un empresario exitoso. En CobranzaOnline.com puedes recibir asesoría gratuita y conocer opciones de financiamiento para tu empresa y la mejor forma de cobrar facturas a tus clientes morosos. ¡Contáctanos ya!
Recuperar impagos puede llegar a ser un proceso complicado y estar fuera de alcance para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas. Después de ejecutar acciones de cobranza preventiva sin obtener resultados, las PyMEs deben comenzar un proceso de cobranza extrajudicial. Una de las opciones para recuperar la deuda es redactar un formato de carta de cobranza.Bien empleada, la carta de cobranza es una herramienta efectiva para facilitar la comunicación con el cliente, preservar la relación comercial y evitar la pérdida de ingresos. Además, puede servir como prueba de que se han realizado esfuerzos para cobrar la deuda en caso de ser necesario recurrir a acciones legales posteriores. En CobranzaOnline.com puedes obtener asesoría e información oportuna sobre este tema.
¿Es un paso necesario?
Debemos destacar que una carta de cobranza extrajudicial no es un requisito para recurrir a la cobranza judicial, por lo tanto, no existen plazos definidos para hacer el envío de la carta. Sin embargo, es importante para el acreedor considerar los plazos en que prescriben las acciones que tiene para exigir el pago. Si quieres redactar una carta de cobranza efectiva necesitas conocer todo lo relacionado con este instrumento de cobro, los elementos clave y la estructura de una carta de cobranza modelo.
Elementos clave de la carta
En el formato carta de cobranza a redactar no deben faltar los siguientes elementos:
Fecha: debe ser correcta y legible
Datos de identificación del acreedor: nombre completo o razón social, número de documento de identidad y dirección donde se pueda responder la carta.
Datos de identificación del deudor: nombre completo o razón social, número de documento de identidad, dirección y correo electrónico. Cuida que no exista ningún error en la dirección del destinatario, que al igual que su información de contacto, debe estar actualizada.
Referencia: incluye la referencia a la factura impaga para que el cliente pueda identificar el pago que estás reclamando.
Cantidad adeudada: indica el monto exacto a pagar.
Fecha límite de pago: establece una fecha límite para que el cliente pague su deuda.
Estructura de una carta de cobranza modelo
Para lograr su cometido tu carta de cobranza debe ser clara y fácil de entender. A continuación te presentamos la estructura básica de una carta de cobranza:
Saludo: inicia tu misiva de manera cordial, puedes emplear palabras como “Estimado(a)/Apreciado(a)” antes del nombre del cliente.
Introducción: debes explicar que se trata de una carta de cobranza y hacer referencia a la factura impaga. Utiliza expresiones como “Nos dirigimos a usted para recordarle que está pendiente el pago de la factura Número: 0000”
Cuerpo: aquí debes detallar la deuda, monto a pagar, fecha límite de pago y cargos adicionales que resulten en caso de retrasos en el pago.
Cierre: finaliza tu carta con una solicitud amistosa para que el cliente honre su deuda lo antes posible. Frases como “Esperamos recibir su pago a la brevedad posible para evitar cargos extras” o “Agradecemos su pronta respuesta” suelen ser muy útiles.
Despedida: palabras como “Atentamente” o “ Cordialmente”, permiten realizar una despedida cortés.
Consejos adicionales para redactar una carta de cobranza efectiva
Te ofrecemos algunas recomendaciones para que tu carta logre su objetivo:
Debes ser claro y conciso: utiliza un lenguaje sencillo para que el cliente entienda el mensaje.
Aborda el tema en forma directa: asegúrate de explicar bien lo que estás pidiendo para evitar confusiones o malentendidos. Si es posible, incluye una copia de la factura o el contrato original.
Mantén un tono profesional: debes ser cortés al realizar la solicitud de pago, evita realizar amenazas o comentarios negativos para facilitar una respuesta positiva por parte del cliente.
Ofrece opciones de pago: proporcionar alternativas como pago a plazos o un plan de pago diferido, en lugar de exigir el pago total de la deuda, puede lograr que el cliente esté más dispuesto a cooperar.
Considera dar incentivos: ofrecer descuentos por pago adelantado puede motivar al cliente a pagar.
Persevera en tu objetivo: puedes enviar varias cartas de cobranza, pero debes tener en consideración los plazos en que prescriben las acciones que tienes para exigir el pago.
Confirma tu información de contacto: asegura que tu cliente pueda contactarte fácilmente para resolver cualquier duda.
Es importante mencionar que tanto la carta como otros avisos de cobranza deben ser enviados sin infringir, bajo ningún motivo, la ley descrita en el Portal del Sernac, en la que se señalan algunos aspectos como:
Que los llamados de cobranza sean en días hábiles (lunes a sábado, excluyendo feriado) entre las 8:00 y las 20:00 horas.
Que NO se informen sus deudas a familiares, jefes o terceros ajenos a dicha obligación.
La cobranza debe respetar la privacidad del hogar, la convivencia normal de sus miembros y la situación laboral del deudor.
NO le pueden enviar escritos judiciales falsos.
Los porcentajes por concepto de cobranzas extrajudiciales se aplicarán transcurridos los primeros 20 días de atraso.
Descarga modelos o plantillas de carta de cobranza GRATIS
Como habrás notado son muchas las consideraciones que debes tener en cuenta antes de enviar una carta de cobranza extrajudicial. En CobranzaOnline.com queremos ayudarte a lo largo de todo el proceso, por eso creamos dos modelos de carta de cobranza que puedes descargar gratuitamente para tu negocio.
Pero ¿Qué puedes hacer si tus cartas no dan resultado?
Cuando el envío de cartas de cobranza no persuade al cliente para que pague su deuda, recuperar estas facturas constituye un problema que requiere tiempo y recursos, lo que lleva a que muchos emprendedores y PyMEs den por perdido su dinero. Simplemente no tienen la capacidad financiera y el personal necesario que se ocupe de resolver sus impagos.
Si ese es tu caso ¡No te desanimes, ni te des por vencido! Los servicios de CobranzaOnline.com ofrecen a las pequeñas y medianas empresas múltiples beneficios:
Es un procedimiento fácil y totalmente en línea que puedes realizar desde la comodidad de tu casa u oficina.
Puedes obtener información del historial financiero de nuevos clientes a través del Informe Comercial de Apoyo a la Venta (ICAV), indispensable al momento de decidir otorgar crédito.
Plataforma de reparo y repactación de la deuda para facilitar al cliente moroso honrar los pagos vencidos,
Te permite publicar la deuda en todos los burós de crédito de manera gratuita para bloquear al cliente moroso y dificultar su acceso a nuevos créditos y financiamientos.
Cuando no es posible lograr que el cliente moroso honre su obligación puedes obtener el Certificado de Incobrabilidad para castigar la deuda, además de asesoría en la intervención judicial.
La comisión por el servicio depende del monto y antigüedad del documento y solo debes pagar en caso de que se logre recuperar tu dinero, es decir, “Si no recuperas no pagas”
¡Contáctanos!
Con todas las ventajas que el servicio brinda a tu empresa y una tasa general de recupero del 35% que aumenta hasta un 51% cuando se trata de facturas con menos de 3 meses de vencimiento, ¿A qué esperas para empezar a utilizar CobranzaOnline.com? Dejarás en manos de expertos el cobro de esas facturas impagas que tanto afectan la salud de tu negocio y podrás dedicar todo tu tiempo a desarrollar nuevas ideas para impulsar su crecimiento. ¡Únete a las miles de PyMEs que han resuelto el problema de su cartera vencida, las finanzas de tu negocio te lo agradecerán!
La externalización del cobro mediante la contratación de especialistas es una práctica común. Sobretodo, en las empresas que carecen de departamentos de cobranzas. O en su defecto, que no pueden dedicar demasiado tiempo y recursos a la gestión y seguimiento constante de facturas impagas. Si tu empresa tiene clientes morosos, contratar una agencia de cobranzas es una excelente forma de solventar este problema. Por eso es importante elegir la mejor opción. CobranzaOnline.com ofrece un servicio integral, rápido y eficiente que permite mejorar el flujo de caja a todos sus clientes.
¿Cuándo Debes Contratar A Una Agencia Para El Cobro De Tus Facturas?
Si tu empresa no cuenta con políticas de crédito y cobranza o con un departamento a cargo de ello, te recomendamos que contrates a una agencia, bien sea cuando la factura pendiente más antigua cumpla dos meses de vencimiento, o cuando tu cliente manifieste las siguientes situaciones de acuerdo con la Ley:
Que cuente con experiencia: cuantos más años de trayectoria posea, sabrá llevar mejor los casos que se le presenten, ya que tendrá los conocimientos prácticos para tu industria o nicho. Así, habrá más probabilidades de saldar las deudas de manera más rápida.
Que te facilite el trámite: es bien conocido que realizar un trámite presencial en la actualidad puede ser engorroso o casi imposible, por múltiples factores. Para ello, existen agencias que realizan sus trámites 100% online, así puedes realizar los trámites sin tener que salir de casa.
Que te brinde asesoría personalizada: cada caso es diferente, por lo que también cada cliente requiere atención especial mediante asesorías o consultas que involucren procesos y preguntas frecuentes con asesores en tiempo real.
Que se comunique adecuadamente con tu cliente: la buena comunicación no solo depende de atender llamadas o responder mensajes, más allá de eso, implica cómo se transmite el mensaje. Te recomendamos elegir una empresa de cobranza que sepa cómo atar cabos, relacionarse adecuadamente y que no dañe la relación comercial con tu cliente.
Beneficios de contar con una agencia de cobranzas
La cobranza puede ser más dura, en términos legales, al estar externalizada en otra empresa y no en la empresa del acreedor.
Se agotan todos los recursos a nivel extrajudicial para evitar todo lo posible tener que acudir a juicios que por lo general toman tiempo y no garantizan resultados. Sin embargo, una agencia especializada en cobranzas podrá cubrir ambos procesos de ser necesario.
Ahorro de los costes de personal especializado en informática, en su capacitación y gastos de consultorías expertas en nuevas tecnologías.
Disminución de los gastos generales para la empresa acreedora: como teléfonos, fotocopias, cartas, sobres, etc.
Los agentes de la empresa acreedora se ven liberados de realizar gestiones de cobro con los clientes, lo que mejora el nivel de satisfacción del departamento comercial.
La empresa aprovecha el know-how de un tercero experto en aspectos legales y cobranzas, lo que ayuda a conseguir resultados incluso en los casos más difíciles.
El valor adicional que aporta cobranzaonline.com incluye el beneficio de que solo tendrás que pagar si logramos recuperar tu dinero.
¡Contáctanos!
Antes de elegir una agencia de cobranzas, considera tus necesidades y requerimientos empresariales y los de tu cliente moroso. Asimismo, es recomendable que contrates a una agencia mediante la cual puedas realizar tus cobranzas de manera cómoda, segura y transparente. Todos estos aspectos ayudarán a que recuperes tu dinero de la manera más eficaz. En CobranzaOnline.com podemos ayudarte. ¡Contáctanos!
En la actualidad, un 43% de los emprendedores considera a la falta de financiamiento como un real problema, y un 21% de ellos estima que los plazos de pago son determinantes para su día a día, según datos de la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH). Si consideras que la falta de liquidez afecta tu negocio, debes saber que existen alternativas de financiamiento como el factoring para pymes quejuega un papel fundamental para asegurar el pago de las facturas de una empresa mediana o pequeña, y por ende, su financiamiento y continuidad. Cobrar y lograr el pago de facturas parece una aventura imposible para quienes recién se adentran en el mundo de las cobranzas y decidir si el factoring es lo que más conviene a tu empresa es una decisión importante. En CobranzaOnline.com encuentras la mejor asesoria para ayudar a tu negocio.
¿En Qué Consiste Este Método?
Se trata de una opción de financiamiento con el que las empresas obtienen la liquidez necesaria para continuar operando y desarrollando su negocio. Mediante un contrato una empresa pequeña o mediana traspasa el servicio de cobranza futura y de facturas existentes (o también cheques, letras, contratos, órdenes de compra, etc). Así, la empresa receptora otorga de manera inmediata el dinero de tales operaciones tomando una comisión determinada del monto total de la factura.
La liquidez es un elemento fundamental en la vida de cualquier compañía, sin el cual no se puede sobrevivir. No obstante, no todas las actividades necesitan el mismo nivel de liquidez. El tipo de cobro también dependerá del sector en el que se desarrolle la actividad corporativa. La ley que regula este método, en Chile, es la Ley 19.983.
En resumen, el factoring en Pymes permite que muchas empresas tengan liquidez inmediata. Contrario a lo que por lo general se pueda creer, sus servicios no están destinados exclusivamente a grandes compañías sino también, y sobre todo, a pequeñas y medianas empresas.
¿Cuales Son Las Ventajas Y Desventajas Del Factoring?
A la hora de contratar este servicio debes tener en cuenta tanto sus beneficios como los posibles riesgos. Entre las ventajas se pueden mencionar:
Ayuda a las pequeñas empresas a obtener liquidez inmediata sin la necesidad de endeudarse en el sistema financiero ni perder capacidad crediticia ante los bancos.
Se externaliza la gestión de cobro. Gracias a esto la empresa puede despreocuparse de la carga administrativa que involucra el proceso de cobro de facturas.
Se puede obtener asesoramiento financiero y comercial.
Se mejora la estructura del balance de las empresas, y se organiza el flujo de caja.
Ayuda a destinar recursos internos en actividades propias de la compañía, como por ejemplo mejorar la infraestructura o reservar líneas de crédito bancarias para proyectos de larga duración.
Entre las desventajas de utilizar este método de financiamiento están:
Operaciones “con recurso” o también llamadas “con responsabilidad”, esto quiere decir que el cliente debe pagar la factura en caso que el pagador no lo haga, lo que en otras palabras, implica que se mantiene el endeudamiento para el cliente.
Al no ser un mercado regulado, las condiciones de tasa y descuentos no son conocidas y pueden ser poco competitivas o uniformes.
¡Contáctanos!
Apoyarse en hacer factoring de las facturas para obtener financiamiento para tu empresa puede ser una alternativa de doble filo, es importante conocer bien el comportamiento de pago de los clientes para evitar llevarnos sorpresas poco gratas o que las facturas se devuelvan. Con la asesoría de CobranzaOnline.com, con amplia experiencia en factoring en Pymes podrás tomar la mejor decisión para tu negocio. ¡Contáctanos hoy!
Si eres persona natural o jurídica con clientes morosos y quieres lograr una cobranza efectiva de esas deudas hay algunas preguntas que debes saber responder: ¿Qué tanto tiempo debes esperar para cobrar una factura? ¿Sabías que corres riesgo de que no te paguen si esperas demasiado? ¿Cuál es la mejor solución para recuperar tu dinero? En CobranzaOnline.com podemos ayudar a resolver tu problema. Resuelve tus dudas y obtén información sobre algunas estrategias para reducir el tiempo de recuperación de tus facturas impagas.
¿Cuál Es El Tiempo Prudencial Que Debo Esperar Para Recuperar Mi Pago?
Está comprobado que para realizar las cobranzas internas y extrajudiciales correspondientes a tus facturas impagas no deberías exceder de un período de 30 días, ya que de lo contrario se corre el riesgo de disminuir las probabilidades de pago en un 25% (¡dejando pasar solo entre 60 y 90 días!). Paulatinamente, las posibilidades disminuyen aún más pasados los 90 días, en los que las probabilidades bajan hasta un 33%.
Si bien es cierto que debes tener en cuenta los derechos de los consumidores al momento de realizar tus cobranzas para evitar infringir la ley, si ya hiciste las cobranzas internas sin éxito y perdiste el contacto con tu cliente, cuando solo te da justificaciones vagas o te debe un cliente que está en quiebra, te recomendamos llegar a una instancia mayor para realizar una cobranza efectiva con otras alternativas:
Abogados
Empresas tradicionales de cobranza
Burós de crédito
Agencia de cobranza online
A continuación te mostramos las ventajas y desventajas de realizar el proceso de recuperación de tu dinero con cada una de ellas:
Empresa
Costos
Tiempo
Modalidad
Proceso de recuperación
Burós de crédito
Costos fijos
Proceso lento
Presencial
Solo se realizan protestos
Empresa tradicional de cobranza
Costos fijos elevados
Proceso lento y burocrático
Presencial
Sin garantía de que puedas recuperar tu dinero
Abogados
Costos elevados
Proceso lento y burocrático
Presencial
Se lleva a cabo un engorroso proceso de cobranza judicial
Cobranzaonline.com
Servicio gratuito: solo cobramos si recuperas tu dinero. Si no recuperas, no pagas.
Ofrecemos velocidad en recuperar tu dinero
100% online a través de Internet
Recuperamos tu dinero mediante un proceso extrajudicial
¿Por Qué Optar Por CobranzaOnline.com Al Momento De Cobrar Una Factura?
Como agencia de cobranza online, nos basamos principalmente en el método extrajudicial, agotando todos los recursos posibles para evitar acudir a la cobranza judicial, que ya conocemos es un proceso lento y burocrático. A continuación, te contamos por qué decidir por nuestra opción es una alternativa que te puede facilitar la recuperación exitosa de tu dinero:
El servicio es gratuito: solo te cobramos si recuperas tu dinero. Si no recuperas, no pagas.
Trabajamos 100% en digital a través de internet, por lo que puedes hacer el trámite desde casa.
Publicamos en nuestro portal deudores a tu cliente y lo bloqueamos en el sistema financiero de manera gratuita.
Ahorras en costo de tramitación legal y contratación de abogados, ya que el procedimiento se realiza de manera extrajudicial. Adicionalmente, podemos continuar con el procedimiento de manera prejudicial y judicial con el fin de exigir el pago legalmente.
Te otorgamos acceso a certificados de incobrabilidad de manera rápida y simple, todo a través de Internet.
¡Contáctanos!
Si necesitas cobrar una factura y presentas algún inconveniente con un deudor, buscar la asesoría de profesionales expertos te permitirá lograr una cobranza efectiva y recuperar tu dinero. Con CobranzaOnline.com puedes obtener asesoría gratuita, consultar cualquier duda y lograr resultados rápidamente ¡Contáctanos ya!