50 de los 52 municipios de la Región Metropolitana registran moras con sus proveedores: deuda promedio alcanza $128 millones
La municipalidad de Maipú, –la segunda más grande de la RM–, encabeza el listado con una deuda registrada de $1.935 millones, equivalente a cerca del 29% de la mora total de los municipios en Chile, de acuerdo a un análisis de CobranzaOnline.com.
De las 52 municipalidades que conforman la Región Metropolitana, sólo dos no registran deudas en el Boletín Comercial, según un análisis de CobranzaOnline.com –plataforma de gestión de impagos– a junio de 2025.
La cifra total de morosidad asciende a $6.668 millones de pesos, con un promedio de $128 millones por municipalidad. La Municipalidad de Maipú, la segunda más grande de la RM, encabeza el listado con una deuda registrada de $1.935 millones, equivalente a cerca del 29% de la mora total de los municipios en el país. Cabe destacar que los municipios que no registraron mora son Renca y San José de Maipo.
Estos datos reflejan una realidad crítica: el nivel de endeudamiento municipal no solo pone en riesgo la continuidad de servicios esenciales, sino que también afecta directamente a proveedores del sector público, muchos de los cuales son pequeñas y medianas empresas que enfrentan retrasos significativos en sus pagos.
Comportamiento de pago: municipios pagaron con 103 días de atraso promedio
Belén Sanguinetti, socia fundadora de CobranzaOnline.com, revela que los municipios, en promedio, están pagando con 103 días de atraso, y señala que este nivel de morosidad municipal no solo refleja una falta de orden financiero, sino también una cadena de impacto directo sobre cientos de proveedores, especialmente pymes, que quedan atrapadas en ciclos de no pago. "En ese sentido, las soluciones de gestión de mora permiten visibilizar de manera ágil y efectiva las deudas impagas, facilitando a los proveedores ejercer sus derechos de cobro, incluso frente a organismos públicos", señala Sanguinetti. "Al mismo tiempo, promueve mayor responsabilidad fiscal y reduce los tiempos de recuperación de flujo para las empresas afectadas", dice.
Por ejemplo, entre enero y mayo de 2025, la plataforma gestionó acciones de cobro contra 49 de las 52 municipalidades analizadas, involucrando un total de 344 facturas impagas. Fruto de estas acciones —que incluyen la publicación de morosidades en los principales boletines comerciales del país—, a junio se había logrado recuperar el 39% de las facturas cobradas durante el año, es decir, 133 de las 344 facturas emitidas.


¿Cuál es la situación de mora de los 10 municipios más grandes de la RM?
Puente Alto ($218.394.660), Maipú ($1.934.902.678), Santiago ($167.712.299), La Florida ($9.673.616), San Bernardo ($284.436.262), Las Condes ($65.276.761, Ñuñoa ($396.32.191, Peñalolén ($51.16.954), Pudahuel ($597.29.729) y Quilicura ($885.97.177) son las comunas más grandes de la RM de acuerdo a cifras del INE por cantidad de habitantes.
La mora total de ellos asciende a $2.873.472.327.
Origen de los Datos
Esta información nace del Informe Comercial de Apoyo a la Venta (ICAV) es un informe colaborativo entre la Cámara de Comercio de Santiago y CobranzaOnline.com que reúne poderosa información respecto a la situación comercial crediticia de las empresas y entidades públicas que proviene de 2 principales fuentes. Por un lado, está todo el historial de facturas impagas y sus regularizaciones recabado por la Fintech CobranzaOnline a partir del servicio de cobranza entregado a más de 15.000 empresas, y, por otro lado, está el aporte de información de incumplimientos comerciales que entrega el Boletín Comercial de la CCS. Las secciones del informe son:
- Boletín Comercial: Cheques, letras, pagarés protestados; cuotas morosas
- Boletín Laboral: multas laborales y deudas previsionales
- Infocom: facturas y cuotas morosas
- Regulaciones: Resumen de regulaciones en CobranzaOnline
Adicionalmente en el informe se encuentra el detalle de cada mora.
En CobranzaOnline.com somos una plataforma digital que ayuda a empresas, de todos los tamaños, en la cobranza de sus facturas vencidas de forma simple, rápida y de acceso gratuito. Nuestro servicio incluye la difusión y publicación de las morosidades en los boletines comerciales, lo que permite visibilizar el comportamiento de pago de miles de empresas.
Si quieres sacar el informe para algún potencial cliente que estás evaluando, sea público o privado puedes hacerlo acá: https://www.cobranzaonline.com/informe_comercial