¿Cómo publicar fácil en DICOM siendo empresa? paso a paso
Cuando una empresa enfrenta clientes morosos, una de las herramientas más efectivas para presionar el pago es la publicación de la deuda en DICOM. Sin embargo, muchas empresas desconocen cómo hacerlo de forma correcta, segura y rápida. Esta guía fue creada especialmente para empresas que desean publicar fácil en DICOM, evitando errores comunes y aprovechando todos los beneficios legales y tributarios disponibles.
¿Por qué es importante para una empresa publicar deudas en DICOM?
Publicar en DICOM permite visibilizar la morosidad de un cliente, afectando directamente su comportamiento financiero y capacidad de acceso a crédito. Para una empresa, esto representa una herramienta de cobranza disuasiva, pero también un respaldo en caso de acciones legales futuras.
Además, registrar una deuda impaga puede significar una mejora en la liquidez, ya que muchos clientes optan por regularizar sus pagos al verse publicados. También permite recuperar el crédito tributario asociado a facturas no pagadas, lo que representa una ventaja adicional para las pymes.
¿Qué empresas pueden reportar a clientes morosos en DICOM?
Cualquier empresa constituida legalmente en Chile puede reportar deudas impagas, siempre que cuente con respaldo documental suficiente y que la deuda esté vigente y no haya prescrito. Esto aplica tanto para sociedades anónimas, SpA, EIRL o personas naturales con giro comercial.
Importante: Las empresas deben tener iniciación de actividades ante el SII y estar al día en sus obligaciones tributarias para poder utilizar servicios de publicación en DICOM.
Requisitos para que una empresa publique una deuda en DICOM
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- La deuda debe estar respaldada por documentos legales válidos: facturas, contratos, órdenes de compra, correos electrónicos formales, pagarés u otros.
- La empresa debe estar registrada en Equifax (titular de DICOM).
- Debe existir una relación comercial comprobable entre acreedor y deudor.
- El deudor debe haber sido notificado previamente del incumplimiento de pago.
Pasos para publicar una deuda empresarial en DICOM
A continuación, te explicamos el proceso para empresas paso a paso:
1. Registro de la empresa en Equifax
Ingresa al sitio de Equifax y crea una cuenta empresarial. Deberás ingresar los datos legales de tu empresa y del representante legal. Este paso es gratuito y obligatorio.
2. Ingreso de datos del deudor (empresa o persona natural)
En el portal de Equifax, selecciona la opción de publicación de deudas. Luego, ingresa la información del cliente moroso: nombre o razón social, RUT, dirección y monto adeudado.
3. Adjuntar respaldos legales (factura, contrato, correos, etc.)
Equifax solicitará que adjuntes los documentos que validen la existencia de la deuda. Puedes subir:
- Facturas electrónicas emitidas
- Contratos firmados
- Correos electrónicos formales que evidencien el compromiso de pago
- Órdenes de compra aceptadas
El sistema valida automáticamente ciertos tipos de documentos con el SII.
Errores frecuentes que cometen las empresas y cómo evitarlos
- No tener respaldo documental válido: Publicar sin respaldo puede generar problemas legales.
- Publicar deudas prescritas o pagadas: Esto puede acarrear multas y demandas por daños.
- Omitir notificación al deudor: Es obligatorio notificar previamente al cliente.
- Usar el RUT equivocado o monto erróneo: Asegúrate de revisar todo antes de publicar.
✅ Consejo: Lleva un registro digital de todos los respaldos asociados a tus ventas. Automatizar esto te ahorra tiempo y problemas.
¿Qué sucede luego de publicar una deuda empresarial en DICOM?
Una vez publicada la deuda:
- El cliente moroso queda registrado en el boletín comercial.
- Su puntaje de riesgo crediticio se ve afectado, lo que dificulta el acceso a créditos o arriendos.
- Muchas veces, esta acción acelera el pago voluntario de la deuda.
- La empresa puede utilizar el registro como prueba en acciones legales posteriores.
Proceso para eliminar una deuda publicada en caso de pago o error
Si el deudor paga la deuda o hubo un error en la publicación, la empresa debe solicitar la eliminación de la información:
- Ingresando al portal Equifax con su cuenta.
- Adjuntando el comprobante de pago o documento justificativo.
- El trámite puede demorar entre 3 y 10 días hábiles dependiendo del caso.
Importante: No actualizar la información puede derivar en sanciones legales o demandas por perjuicio. Además, este procedimiento suele ser más complejo de lo que parece, generando demoras y posibles tensiones en la relación con el cliente.
La forma más simple, segura y efectiva de publicar como empresa
Aunque publicar directamente en Equifax es posible, existen alternativas que hacen el proceso mucho más fácil, eficiente y directo. La más utilizada es CobranzaOnline.com.
Servicios de terceros como CobranzaOnline
Plataformas como CobranzaOnline.com ofrecen un servicio integral que va mucho más allá de la simple publicación en DICOM:
- Publicación de la deuda de manera legal y validada con la factura y otros respaldos.
- Difusión en múltiples burós: DICOM, Boletín Comercial, TransUnion y Experian, ampliando la presión sobre el deudor. Se publica en todos al mismo tiempo y sin esfuerzo extra.
- Notificación previa al deudor, con opción de llegar a un acuerdo antes de la publicación.
- Gestión de convenios de pago digitales con validez legal, lo que permite iniciar acciones judiciales en caso de incumplimiento.
- Seguimiento y notificaciones posteriores a la publicación, con un sistema de recordatorios continuos.
La principal ventaja es que el proceso es gratuito en su inicio: la empresa solo debe subir el documento de la deuda y todo el resto es gestionado por la plataforma. El cobro se realiza únicamente si la deuda es recuperada, bajo un esquema de comisión contra recupero, es decir solo pagas si te pagan a ti.
De esta manera, las empresas reducen riesgos, ahorran tiempo y aumentan las probabilidades de recuperar lo adeudado, sin incurrir en gastos iniciales.
Conclusión: Publicar en DICOM como empresa es más fácil de lo que parece si usas el camino correcto
Para las empresas en Chile, publicar una deuda en DICOM no solo es posible, sino también recomendable, siempre que se haga de forma responsable y documentada. Ya sea que elijas hacerlo directamente a través de Equifax o externalizar el proceso a una empresa especializada, lo más importante es actuar con respaldo legal y estrategia.
Implementar este tipo de acciones puede significar mejorar tu liquidez, proteger tu negocio y fortalecer la cultura de pago en tus clientes.
