Sinacofi vs DICOM: ¿Cuál Conviene más para tu empresa?

Foto la persona que escribió el post
Equipo CobranzaOnline
Sinacofi vs DICOM: ¿Cuál Conviene Más?

Sinacofi vs DICOM: ¿Cuál Conviene más para tu empresa?

Elegir el buró de crédito adecuado es crucial para gestionar eficazmente el riesgo empresarial en Chile. Entre las opciones más destacadas se encuentran Sinacofi (Experian) y Dicom Empresas (Equifax). En este artículo te ofrecemos una comparativa directa para ayudarte a elegir la opción más adecuada según tu tipo de negocio.

1. ¿Qué es el Boletín Comercial y cómo se relaciona con ambos burós?

El Boletín Comercial es una base de datos chilena que registra información sobre deudas, morosidades y protestos comerciales. Tanto Sinacofi como Dicom Empresas acceden a esta información como fuente principal, ofreciendo servicios tanto de consulta como de publicación específica de deudores morosos.

Mientras Dicom Empresas se ha consolidado en diversos sectores comerciales, Sinacofi posee un enfoque más financiero, especializado en bancos y validaciones financieras.

2. Equifax (Dicom Empresas): cobertura, datos y usos comerciales

– Tipos de información y scoring empresarial

Dicom Empresas, operado por Equifax, entrega un completo reporte que incluye:

  • Historial crediticio empresarial
  • Morosidades y protestos publicados de manera específica
  • Situación legal y financiera
  • Scoring predictivo de riesgo basado en variables comerciales y financieras

Su scoring empresarial permite anticipar posibles incumplimientos y optimizar la toma de decisiones crediticias.

– Acceso, costo y frecuencia de actualización

Dicom Empresas ofrece:

  • Consultas gratuitas limitadas (información básica)
  • Reportes detallados desde $10.000 aproximadamente, según nivel de profundidad
  • Actualización de datos periódica, generalmente semanal o mensual
  • Servicio específico de publicación de morosidades y protestos, permitiendo a las empresas informar públicamente situaciones de impago

3. Experian / Sinacofi Bureau: enfoque para bancos y validación financiera

Sinacofi, respaldado por Experian, tiene un marcado enfoque en el sector bancario y financiero, proporcionando validaciones avanzadas para minimizar riesgos crediticios.

– Servicios claves y módulos disponibles

Entre los servicios destacados de Sinacofi se encuentran:

  • Reportes financieros detallados
  • Validaciones para otorgamiento de créditos bancarios
  • Análisis predictivo especializado en riesgo financiero
  • Soluciones de prevención de fraude
  • Servicio especializado en publicación de deudores morosos orientado principalmente al sector financiero

– Proceso de consulta para empresas

Sinacofi ofrece un proceso de consulta amigable pero orientado principalmente al sector financiero:

  • Registro online sencillo
  • Consultas específicas orientadas a análisis financieros
  • Módulos personalizables según requerimientos del banco o institución
  • Publicación específica de morosidades financieras orientadas a instituciones financieras

4. Comparativa directa: Sinacofi vs Dicom Empresas

– Cobertura de sectores

  • Dicom Empresas: Amplia cobertura multisectorial incluyendo retail, construcción, servicios y PYMES.
  • Sinacofi: Enfocado principalmente en banca, financieras y grandes instituciones.

– Calidad y frescura de datos

  • Dicom Empresas: Buena calidad, con actualizaciones semanales a mensuales.
  • Sinacofi: Alta precisión en datos financieros, actualización constante especialmente en sector bancario.

– Precios y modalidades de acceso

  • Dicom Empresas: Acceso básico gratuito y reportes avanzados con tarifas desde $10.000.
  • Sinacofi: Mayoritariamente modelos personalizados con precios bajo cotización según servicios financieros específicos.

5. Casos de uso recomendados por tipo de empresa

Puedes utilizar ambos servicios según las necesidades específicas de tu empresa, aprovechando la cobertura multisectorial y servicio de publicación de morosidades de Dicom Empresas, así como la especialización financiera y publicación específica para deudas financieras de Sinacofi. Esto te permite una estrategia combinada para optimizar tu gestión de riesgo crediticio.

6. Cómo mantener un buen historial crediticio empresarial

Mantener un historial positivo es clave para acceder a mejores condiciones financieras. Te recomendamos:

  • Pagar obligaciones a tiempo y mantener actualizados los registros comerciales.
  • Evitar protestos y aclarar rápidamente cualquier deuda registrada erróneamente.
  • Monitorear regularmente reportes crediticios para detectar errores y corregirlos a tiempo.

Conclusión: ¿Cuál elegir según el tipo de negocio?

Elegir entre Sinacofi y Dicom Empresas depende principalmente del sector y necesidades específicas de tu negocio:

  • Elige Dicom Empresas si buscas una solución integral, económica y aplicable a distintos sectores comerciales, especialmente PYMES.
  • Elige Sinacofi si operas en sectores altamente regulados como bancos, financieras o grandes instituciones que requieren análisis financieros precisos y específicos.

Ambas plataformas ofrecen fortalezas claras, por lo que la decisión debe basarse en un análisis cuidadoso de tus objetivos comerciales y necesidades concretas.