Menu
🥇 CobranzaOnline.com
  • Cobranza
  • Informe Comercial
  • Precios
  • Blog
  • Asesoría Gratuita
Close Menu
¿Cómo facturar? ¿Cómo hacer una factura fácilmente?
diciembre 5 2021

Guía Sobre El Vencimiento de Facturas en Chile – Cobranza Online

Equipo de Cobranza Online Chile, Cobranzas, Deudas, Facturación, Finanzas, Pymes facturas impagas, Plazo para cobrar una factura en Chile, plazos para cobrar facturas, vencimiento de facturas, Vencimiento de facturas en Chile

Debido a la crisis económica generada por la pandemia, las pequeñas y medianas empresas presentan, cada vez con mayor frecuencia, déficit en su flujo de caja. El país no es ajeno a esta situación, pues el aumento en la tasa de la morosidad por el vencimiento de facturas en Chile, dificulta la operatividad de las PyMES provocando, en no pocas ocasiones, la quiebra del negocio. Al realizar una venta, las empresas que hacen vida en el ámbito nacional deben conocer que factura emitir y cual es el plazo para cobrar una factura en Chile, como primer paso para evitar su vencimiento. CobranzaOnline.com te aporta la información que necesitas sobre este tema.

cobranza_online_facturas_impagas

Entonces ¿Qué factura debes emitir?

Luego de realizar la venta, existen tres alternativas para emitir la factura:

  • Factura al contado: se emplea cuando se recibe la totalidad del pago por el bien o servicio prestado. Las facturas canceladas con tarjeta de crédito o transferencia bancaria se incluyen en esta categoría.
  • Factura a crédito: se utiliza cuando no se recibe pago por el bien o servicio, y el mismo será recibido a futuro, sin importar el plazo.
  • Factura sin costo: implica la entrega de artículos que no tienen costo para el cliente.

Es importante destacar que si se emite una factura de contado, que implica que no hay pago pendiente, pero en realidad la venta es a crédito (por no haber recibido ningún pago), se debe anular la misma y emitir una nueva factura a crédito dentro del mismo período.

¿Y cuál es el plazo de vencimiento de facturas en Chile?

Cuando se realiza la facturación por la venta de un bien o servicio, se debe colocar la forma de pago y su fecha de vencimiento. Esta fecha indica al cliente cuándo debe realizar el pago. Incluso, de no haber nada estipulado en la factura, o de no existir ningún pacto entre las dos partes en relación a la fecha de pago, el plazo de tiempo es de 30 días.

Por otro lado, la Ley de Morosidad del año 2010 establece que la fecha de vencimiento máxima en una factura debe fijarse en 60 días. En la práctica, sin embargo, el retraso en los pagos a proveedores se ubica en 75 días promedio según los expertos, aún por encima de esos 60 días máximo de plazo para cobrar una factura en Chile, establecidos como ideales para emprendedores y PYMes.

¡Contáctanos!

A pesar de las regulaciones de ley, el nivel de morosidad y el incumplimiento del plazo para cobrar una factura en Chile sigue siendo importante y continua generando problemas en el flujo de caja de las PyMES. Las empresas afectadas deben buscar alternativas para tratar con los clientes deudores y mejorar sus perspectivas de crecimiento. Con los servicios de CobranzaOnline.com tu empresa cuenta con un aliado para  lograr el retorno de tu dinero y cumplir con los plazos de vencimiento de facturas en Chile. ¡Contáctanos!

¿Facturar a crédito es necesario? Tipos de factura ¿Cómo facturar? ¿Cómo hacer una factura fácilmente?

Related Posts

¿Cómo Cobrar Una Factura Impaga A Un Cliente?

Deudas, Facturación, Texto

🥇¿Cómo Cobrar Una Factura Impaga A Un Cliente?

publicar facturas en el boletín comercial

Chile, DICOM, Facturación, Pymes

🥇¿Cómo publicar facturas en el Boletín Comercial y en DICOM?

maxresdefault

Cobranzas, Finanzas, Negocios, Texto

🥇¿Cómo cobrar facturas impagas?

Trending

Entradas recientes

  • 🥇¿Cómo Cobrar Una Factura Impaga A Un Cliente?
  • 🥇¿Cómo publicar facturas en el Boletín Comercial y en DICOM?
  • 🥇¿Cómo cobrar facturas impagas?